top of page

EL VERANO EN QUE ME ENAMORÉ

  • Foto del escritor: CineFilm Club
    CineFilm Club
  • 21 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Estamos ante la adaptación libro a serie de un romance de verano.

De la mano de su creadora Jenny Han, nos sumergimos en la vida de Belly y los importantes veranos de su vida que ha compartido en compañía de su familia y de la familia de la mejor amiga de su madre, los Fisher. Desde muy joven se ha sentido atraída por Conrad, pero él y su hermano Jeremiah solo la miran como la hermana pequeña que nunca tuvieron hasta este verano.

Algo cambió, ella ha cambiado pues ha crecido y ya nada será como solía serlo.

Estamos ante una serie que más que nada aborda el crecimiento de su protagonista, de recuentos de la vida, y el como este grupo de amigos tanto los jóvenes como las madres están afrontando las adversidades y cambios propios de existir.


La cinematografía y la banda sonora acompañan de forma muy acertada diría yo a la trama, se siente justo como una serie adolescente debería ser. Tal vez no sea la historia más novedosa y que aporte algo nunca antes visto pero sin duda se siente como un respiro, como el romance veraniego que estabas esperando que llegara a tu pantalla.


Y aunque la historia no sea la más compleja en su género no escatima en hacernos pensar ¿Si tuviese su edad qué habríamos hecho en su lugar? ¿a quién hubiésemos elegido? ¿será la mejor decisión? En fin, que pone sobre la mesa esas dudas básicas que hacen que la experiencia sea disfrutable, que esperemos lo que sea que vaya a ocurrir en los siguientes episodios, de los cuales hay que mencionar que no se siente el término de uno y el comienzo de otro como tal, más bien como si estuviésemos viendo una película extendida y me agradó ese gesto.


La relación entre los hermanos Fisher con Belly y su hermano Steven me pareció convincente, no todo eran risas y pasarla bien, también discusiones, chistes malos y malentendidos, muchos que se solucionaban casi al instante lo cual no era tan creíble pero en general las escenas funcionaban para darnos a entender que entre ellos existían una relación muy cercana.

Los personajes secundarios también fueron un buen apoyo que le permitía a la historia principal tener pausas momentáneas y así avanzar de forma más orgánica.


En general me parece que tenemos una adaptación bien ejecutada, que sin duda refleja el trabajo de la autora del material original como parte fundamental del desarrollo de esta serie. Sin duda espero las siguientes partes, me interesa mucho saber cómo continuarán. Para mi gusto personal siento esta producción como un relato más ameno y con más enredos que la adaptación de su obra anterior, A todos los chicos de los que me enamoré, falta ver cómo llevan a cabo las siguientes partes.


YL

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2022 CineFilm Club

bottom of page